Aprende cómo evaluar efectivamente un proyecto

Los siguientes son los pilares elementales que debes tener en cuenta cada vez que evalúes un proyecto. Ten presente que el éxito o el fracaso tienden a ser subjetivos, siempre y cuando no tengas claras las metas propuestas que querías sacar adelante.

Por ejemplo, un proyecto puede considerarse un éxito cuando el cronograma se cumplió a cabalidad, o si el presupuesto elaborado se ejecutó muy bien, incluso si se tomaron las decisiones correctas en el momento oportuno. Pero si por otro lado el cliente que te contrató para ejecutar no quedó satisfecho, le historia es otra. Entonces cada una de las etapas que cumpliste perfectamente pueden considerarse un trabajo.

Siempre ten presente los errores más comunes porque en ocasiones pueden pasar desapercibidos. La comunicación y el clima organización que está teniendo tu equipo es importante para eso.

Ten presente que si quienes están trabajando en el proyecto sienten que tiene oportunidad de sumar sus ideas la meta en la que trabajan en común siempre será más clara. Aunque también recuerda cuando decir no.

Debido a las anteriores variables, hemos elaborado la siguiente lista con cinco indicadores principales que debes tener en cuenta a la hora de evaluar un proyecto:

Indicadores para evaluar un Proyecto. 

Indicadores para evaluar un proyecto. 

Alcance
Calendario
Presupuesto
Logro de los objetivos de negocio
Satisfacción del cliente

Alcance

Cuando se planifica un proyecto, se piensa en un público objetivo o target al cual le quieres hacer llegar tu trabajo. Para pensar en si se resolvió d manera acertada si se llegó a él o no, ten en cuenta lo siguiente:

  • Identifica todos los requisitos del proyecto
  • Divide las necesidades en productos entregables más pequeños
  • Describe las tareas necesarias para completar los entregables (y los recursos clave*)
  • Calcula el tiempo necesario para realizar cada tarea
  • Determina el camino crítico del proyecto

Calendario

El calendario es quizá la columna vertebral de tu proyecto, la idea es cumplirlo para evitar gastos en exceso. Este punto abarca no solamente cuando debes terminar el proyecto sino todos y cada uno de los momentos, representados en fechas u horas, en los que debes entregar el trabajo.

Una de las principales razones por las que no se cumple el calendario tiene que ver con los empleados. Cuando el empleador espera que el trabajador funcione a su 100%, la realidad es que en muy pocos casos esto es así. Reflexiona sobre el clima laboral y piensa en la mejor manera en la que se puedan cumplir las fechas, sé muy realista.

Presupuesto

El presupuesto es cuánto va a costar tu proyecto y cómo gastarás el dinero en cada una de las fases y en cada una de las áreas. Cuando el proyecto no tiene un presupuesto real o las expectativas son muy altas o difíciles de cumplir, se trata de una mala planificación y esto al largo plazo resultará en una caída.

La mayoría de los expertos coinciden en que se debe agregar entre un 10 y 30 por ciento de exceso a los presupuestos de los proyectos, por eso cuando sientas que algo está mal con el presupuesto, sigue tu instinto y revisa mínimos dos veces cómo se hará la inversión.

Logros de los objetivos de negocio

Los logros de los objetivos de negocio se tratan de revisar si se cumplieron las metas trazadas o cómo se van a cumplir, ya sean tangibles o intangibles. Esta es la forma de ver cómo se desempeña tu negocio en base al plan de trabajo.

La satisfacción del cliente

Esto de refiere a los resultados que tu cliente espera ya sea durante la planeación o la entrega final. El cliente siempre esperará lo mejor de ti, y entre más sólido arranques la idea, seguro más solida terminará.

Esto abarca la calidad de las entregas de cada fase, pero también a la comunicación entre las partes interesadas durante todo el proyecto.

Este es un punto crítico porque siempre será el más comprometido, si al cliente no le gusta tu trabajo, no te contratará de nuevo y es un cliente que perderás.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Suscríbete

Se el primero en recibir nuestro contenido

 

Contacto

Recurso 2

Víctor René Bermúdez © 2020 | Todos los derechos reservados

Gracias por tu mensaje , pronto responderemos

¡Mensaje enviado

con éxito!

Abrir chat
Hola ¿Necesitas ayuda?