El valor de la productividad empresarial

Nunca lo dudes, siempre apunta a que tu empresa genere la mayor productividad posible porque así podrás conseguir los máximos beneficios económicos que puedas. No es un proceso sencillo, pero acá te explicaremos algunos pasos que puedes seguir para conseguirlo de la manera más sencilla y efectiva.

Lo primero es que la productividad empresarial se define como el resultado de las acciones que se deben realizar para conseguir los objetivos planteados por la empresa y mantener un buen clima laboral. Así que aumentar la productividad debe ser fundamental para cualquier empresa porque le permitirá crecer en todos los sentidos.

Incluso para el desarrollo de un país porque la productividad repercute en los salarios de los empleados o en el aumento del empleo.

Factores que influyen en la productividad empresarial

La salud mental y la productividad

Factores que influyen en la productividad empresarial

Conocer cuáles son los factores que influyen en la producción te servirá poder encontrar defectos, solucionarlos y hacer tu empresa mucho más eficiente.

Factores externos

Factores internos

Factores externos

  • La calidad y disponibilidad de los recursos ya que afecta a la producción de productos y servicios.
  • La disposición de la industria, los cambios en el sector y la aparición de nuevos competidores lo que hace es que aumente la competitividad incentivando la mejora continua en el clima y la cultura organizacional.
  • El nivel de capital y su aumento, el cual facilita o no el nivel de inversión futuro
  • Los avances tecnológicos ya que mejoran el nivel y calidad de los conocimientos y los equipos utilizados
  • El entorno macroeconómico y microeconómico

Factores internos

  • Un óptimo mantenimiento de todo el equipo.
  • Adopción de las medidas correctivas necesarias para evitar embudos o cuellos de botella.
  • Uso eficaz de todas las máquinas y capacidades.
  • Realizar inversión con el fin de sustituir la maquinaria obsoleta.
  • Mejorar los procesos de manipulación de materiales, almacenamiento, sistemas de comunicación y control de calidad
  • Prestar atención al rendimiento del material, sustituyéndolo cuando pierde eficacia o utilidad.
  • Elección de las materias primas más adecuadas.
  • Optimización del uso de la energía, poniendo en prácticas sistemas de ahorro.
  • Control adecuado de los desechos y las sobras. Utilizar sistemas de reciclaje.
  • Motivación de los empleados mediante incentivos salariales, reconocimientos y promoción personal y laboral, por ejemplo implantando políticas de recursos humanos que faciliten nuevos modelos de trabajo.
  • Formación empresarial adecuada y continua.
  • Promoción y cuidado constante del bienestar de los trabajadores, la salud y la prevención de riesgos.
  • Facilitar un buen ambiente laboral, conocido como clima laboral.

La salud mental y la productividad

Un ambiente laborar negativo será la peor de tus pesadillas porque no solo repercute en casa uno de tus trabajadores sino en la productividad y las ventas de la empresa.

Actualmente, estando en medio de la pandemia del Covid 19 la vida de nuestros trabajadores ha cambiado y nos demostró que el capital humano es definitivo para el desarrollo empresarial, es por lo anterior que muchas compañías alrededor del mundo se han esforzado en conseguir expertos que ayuden a los trabajadores tenga una relación eficiente entre la pandemia y el trabajo.

Y es que no es para menos según muestra un estudio realizado por el Instituto de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral entre trabajadores colombianos, españoles, ecuatorianos y mexicanos, el 59% de los empleados ha sentido irritabilidad por trabajar en casa fuera de su horario habitual y el 52% ha experimentado problemas familiares.

Ten presente que además de la carga laboral, cada uno de tus empleados tiene una vida personal y otros problemas con los cuales lidiar, y aunque tu no estás para resolverlos, si puede estar en tus manos incentivar un espacio mucho más tranquilo donde las personas se sientan libres para ser y trabajar.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Suscríbete

Se el primero en recibir nuestro contenido

 

Contacto

Recurso 2

Víctor René Bermúdez © 2020 | Todos los derechos reservados

Gracias por tu mensaje , pronto responderemos

¡Mensaje enviado

con éxito!

Abrir chat
Hola ¿Necesitas ayuda?